- Eduardo J. Snape. A.
Una vuelta por Bogotá que me inspiró a adentrarme en la seguridad de la información
Actualizado: 12 feb 2020

2017
Entre los propósitos a cumplir para el año estaba mejorar mis competencias técnicas en materia de seguridad de la información y hacking ético. Por lo que empecé a buscar alternativas de formación. Como resultado de mi búsqueda apareció la conferencia Dragonjar (https://www.dragonjarcon.org/) que se lleva a cabo un fin de semana cada mes de septiembre en Bogotá, Colombia.
Esta conferencia es una iniciativa de Jaime Andrés Restrepo de la comunidad Dragonjar (https://www.dragonjar.org/). Son dos días intensos con ponencia continuas donde convergen ponentes provenientes de toda hispanoamericana.
Así que llegado septiembre de 2017 fui a Bogotá a participar en mi primera conferencia sobre seguridad de la información no comercial, no te tratan de vender nada directamente, lo que hace es que te llenan de conocimientos.
Escuchar las experiencias de investigación de cada uno de los ponentes tuvo un gran valor, pero mas lo tuvo las relaciones de amistad y de colaboración que logré establecer con participantes y ponentes. Regresé con una libreta llena de referencias, incluso trucos de magia , para estudiar.

2018
Me gustó tanto la experiencia que este año hice maletas y sumé a unos colegas y nos fuimos a la conferencia. Si me permiten les cuento como fue la vuelta.
Dia 1 - Viernes
Llegar a Bogotá desde Panamá es muy fácil y económico puede utilizar Avianca, COPA Airlines o Wingo, en mi caso aproveché una millas que tenia por allí guardadas y las canjee por un boleto para viajar por Copa Airlines.
Desde el aeropuerto puedes tomar un Uber , un taxi amarillo o un taxi del aeropuerto, anteriormente había usado uber por lo que me decidí por un taxi del aeropuerto para ver que tal; una minivan muy cómoda, un amable conductor y pudes pagar con tarjeta de crédito , elemento clave para seguir acumulando millas en mi tarjeta de crédito.
Llegué al Hotel NH royal en la Cl. 74 #13-27, Bogotá, mismo hotel donde se realiza la conferencia. Dejé maletas y de una salí a dar una vuelta, un amigo de Bogotà nos pasó a buscar y fuimos a ver el juego de Colombia y Venezuela a un lugar en la Zona T (espacio con bares, restaurantes y centros comerciales) que se llama la Cervecería , un spot de 5 niveles con cientos de puestos totalmente abarrotado de fanáticos en modo sufrimiento fultbolistico.
Terminado el partido volvimos al hotel donde nos encontramos con unos amigos que iban a salir a cenar. Me les sumé y quedamos en Andrès carne de res DS, un expectaculo de lugar; buena comida, mucho entretenimiento, es enorme , cuenta con varios nivel y gran cantidad de mesas y de personal corriendo por todos lados.
DÍA 2 - Sábado

Todo inicia con tu registro te entregan tu gafete, la agenda de las conferencias, luego corres a ubicarte en el mejor puesto que puedas. Con media hora de retraso comenzó todo, ponencia tras ponencia hasta el medio día.

el almuerzo es libre no lo cubre tu registro. Para almorzar me decidí por ir a centro comercial Ave, Chile (http://www.avenidachilecentrocomercial.com/) a buscar donde comer en área de restaurantes, las selección sencilla y rápida fue el Corral.
Puntuales siguieron las conferencias de la tarde hasta cerca de las 8 de la noche, agotado de conocimiento, pero con ganas de recorrer la ciudad, que me encanta, opté por llevar a mis colegas que me acompañaban a Vapiano, (https://de.vapiano.com/en/nc/restaurants/detail/restaurant-details/-f4f80065a0/) un restaurante que en lo personal me encanta, pues su concepto es no requerir meseros al entrar te dan un tarjeta, luego pasas a la cocina abierta pides, te van escaneando cada cosa que piden utilizando la tarjeta y preparan lo que pediste frente a tì.
DÍA 3 - Domingo.
Luego de un buen desayuno llegué puntal al evento. Las ponencias iniciaron a la hora, una tras otra cada cada ponente explicando en detalle su investigación con la lucha de siempre de los participantes de tratar de ver la pantalla cuando aparece una sesión de terminal con las letras pequeñas. Al completar el ciclo de conferencia de la jornada matutina , salimos a almorzar a un restaurante de comida mexicana muy bueno por cierto.
La tanda vespertina incluyo además de la ponencias finales la premiación del CTF (Capture de flag) que en esta oportunidad un grupo de chicas hackers se llevaron la victoria.
Al terminar el día, fuimos a cenar a Andrés carnes de res DC con varias amigos colombianos y luego tuve la oportunidad de compartir con los ponentes y organizadores una reunión para celebrar el resultado de un proceso de meses de organización.

Para mi las experiencia de participar en la conferencia de Dragonjar me abrió los ojos a un fascinante mundo y una red de contactos con un valor incalculable. En la foto estoy con Pablo González escritor de varios libros de seguridad de la editorial 0xword que tengo en mi biblioteca personal y que tengo el honor de ser distribuidor
La labor que ha realizado todo el equipo de Dragonjar merece el reconocimiento de todas la comunidad hispanohablante con interés en la seguridad de la información y el hacking ético.