- Eduardo J. Snape
!No más Tareas!. Acabemos con las tareas escolares en casa.

Para mi fortuna, el colegio donde estudia mi hija tiene una metodología en donde la gran mayoría de las actividades de aprendizaje se hacen en el aula, muy pocas tareas son asignadas para hacer en casa, sin embargo este no es el caso de la mayoría de los colegios. Con frecuencia escucho a amistades y conocidos comentar: "mi hijo no puede salir a jugar, pues tiene mucha tarea" o "siempre terminamos peleando" o "me pasé todo el fin de semana estudiando con mi hijo y no pudimos salir a pasear". La tareas escolares para hacer en casa representan un gran reto para los estudiantes y los padres. Sin embargo estudios recientes demuestran que si bien es cierto ayudan a la asimilación de contenido o ayudan en el proceso de aprendizaje sus consecuencias negativas son superiores.
La ONU y la OMS lo confirman
Lo anterior no es sustentado en una opinión personal, estudios auspiciados por la OMS y Organización Mundial de la Salud indican que las tareas escolares no benefician al estudiante, en ocasiones pueden ocasionar problemas de adaptación y atraso.
Piensa como un niño, las tareas generan estrés
Te has puesto en el lugar de tus hijos o de cualquier niño pequeño que conozcas entiendes lo estresante que puede ser el deber escolar, no solo por el tiempo que quita sino por motivos socioculturales que desconoces.
No todos los niños tienen ayuda, lo deberes escolares pueden excluirlos
Muchos niños y adolescente tienen padres que están pendientes y colaboran con los quehaceres escolares, en ocasiones se los hacen ellos mismo. En otros casos la situación no es la misma ya sea por motivos económicos o socioculturales hay una generación de padres ausente que no pueden ayudar a sus hijos esto supone una situación injusta, haciendo sentir a estos niños desplazados, marginados y en desventaja.
Tiempo de familia Vs Deberes escolares

Otra razón por la cual la tarea en la casa no es beneficios, a es porque le quita gran parte del tiempo al niño o adolescente, indicadores señalan que el estudiante promedio invierte aproximadamente de dos a tres horas diarias en los deberes escolares de la casa. Si haces cálculos básicos veras que el niño no tiene tiempo para dedicarse a otras actividades o simplemente para pasar un rato de calidad con sus padres

Cambiar Paradigmas es necesarios,
Personalmente apoyo la iniciativa sin tareas en el hogar, pues le da al estudiante tiempo libre para descubrirse a si mismo y el entorno que lo rodea, si enseñáramos a nuestros niños inteligencia emocional (Emotional Intelligence by Daniel Goleman) y los principios de una mentalidad de crecimiento ( Mindset: The New Psychology of Success by Carol Dweck) y no tantos contenidos tendremos una generación de relevo exitosa. Dispuesta a intentar hacer las cosas utiliando otros métodos, pero con la confianza de que puede lograrlo.
Es hora dedecir basta a esos colegio que no entienden que la educación cambio, como ciudadanos debemos exigir a las autoridades de colegios y al equipo de gobierno del país que promuevan los cambio de paradigma necesarios, como ya lo han logrado otros países, los invito a leer la nota lo "Los países que ya decidieron prohibir las tareas escolares por Natasha Ramírez". Mi aporte hoy se resume a que las tareas es casa son una practica académica desfasada que supone una situación injusta, colocando al estudiante en desventaja.